
2.- Usar gasolina sin plomo. El plomo de los gases de escape perjudica, a saber: el hígado, el cerebro y los riñones del ser humano, y además provoca o contribuye al efecto invernadero.
3.- Usar la bicicleta siempre que podamos. Es más ecológica, no contamina, resulta muy saludable porque nos obliga a hacer ejercicio físico y no hace ruidos. Tiene también la alternativa de la bicicleta eléctrica que le permite hacer recorridos mas largos (ver artículo relacionado "La bicicleta eléctrica.....esta si es una solución inmediata"
4.- Usar neumáticos correctamente inflados ahorran hasta un 5% en el consumo de gasolina.
5.- Mantener el motor a punto evita el gasto inútil de combustible y reduce las emisiones del escape
6.- Si cambiamos el aceite al auto, no tiremos el aceite usado al río, al mar ni al lavabo o inodoro. Una lata de aceite provoca una mancha de 5 kilómetros de extensión y un sólo litro de aceite contamina un millón de litros de agua potable.
7.- No quemar el aceite usado: la combustión de los 5 litros de aceite que de promedio contiene el carter de su vehículo, puede contaminar la cantidad de aire que respira una persona en 3 años. En su combustión se producen dioxinas, venenosos y cancerígenos.
8.- Conducir a velocidad moderada. Manteniendo una velocidad constante de 90 -100 Km/h, el consumo de gasolina y la emisión de contaminantes serán menores que si conducimos más rápido. Si usted esta nervioso, seguro que consumirá mas gasolina que cuando va tranquilo conduciendo normalmente.
9.- No llevar o transportar pesos innecesarios. Mantenga las ventanillas cerradas. Con ambas medidas, se consume menos carburante.
3.- Usar la bicicleta siempre que podamos. Es más ecológica, no contamina, resulta muy saludable porque nos obliga a hacer ejercicio físico y no hace ruidos. Tiene también la alternativa de la bicicleta eléctrica que le permite hacer recorridos mas largos (ver artículo relacionado "La bicicleta eléctrica.....esta si es una solución inmediata"
4.- Usar neumáticos correctamente inflados ahorran hasta un 5% en el consumo de gasolina.
5.- Mantener el motor a punto evita el gasto inútil de combustible y reduce las emisiones del escape
6.- Si cambiamos el aceite al auto, no tiremos el aceite usado al río, al mar ni al lavabo o inodoro. Una lata de aceite provoca una mancha de 5 kilómetros de extensión y un sólo litro de aceite contamina un millón de litros de agua potable.
7.- No quemar el aceite usado: la combustión de los 5 litros de aceite que de promedio contiene el carter de su vehículo, puede contaminar la cantidad de aire que respira una persona en 3 años. En su combustión se producen dioxinas, venenosos y cancerígenos.
8.- Conducir a velocidad moderada. Manteniendo una velocidad constante de 90 -100 Km/h, el consumo de gasolina y la emisión de contaminantes serán menores que si conducimos más rápido. Si usted esta nervioso, seguro que consumirá mas gasolina que cuando va tranquilo conduciendo normalmente.
9.- No llevar o transportar pesos innecesarios. Mantenga las ventanillas cerradas. Con ambas medidas, se consume menos carburante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario